Psiquiatría General - Página 5

El tabaquismo pasivo durante el embarazo también afecta al desarrollo cognitivo de los bebés 1 abr

El tabaquismo pasivo durante el embarazo también afecta al desarrollo cognitivo de los bebés

01/04/2017

Los efectos perjudiciales que el consumo de tabaco durante el embarazo tiene sobre el desarrollo de los niños son muy conocidos; sin embargo, de todas las drogas, el tabaco es la más ampliamente consumida durante la gestación. Un grupo de investigadoras del grupo de investigación NUTRISAM-Nutrición y Salud Mental, de los departamentos de Psicología y de Ciencias Médicas Básicas de la URV, han demostrado que estas afectaciones también se producen cuando las mujeres están expuestas pasivamente al ...

Leer más

Una proteína asociada con la dislexia puede favorecer el desarrollo de células cerebrales y la regeneración del tejido nervioso 25 mar

Una proteína asociada con la dislexia puede favorecer el desarrollo de células cerebrales y la regeneración del tejido nervioso

25/03/2017

Un grupo de investigadores del Instituto para la Investigación y la Innovación en la Salud de la Universidad de Oporto (I3S), ha descubierto que una proteína asociada con la dislexia puede favorecer el desarrollo de las células del cerebro y la regeneración del tejido nervioso. Esta investigación, publicada en la revista ‘Cerebral Cortex’, muestra que la proteína KIAA0319 “es muy importante en la regulación del crecimiento de los axones (extensión que conecta una neurona con otra)” y que, si se ...

Leer más

Tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en la edad adulta a través de la realidad virtual mediante un programa de mindfulness 17 mar

Tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en la edad adulta a través de la realidad virtual mediante un programa de mindfulness

17/03/2017

Introducción. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo altamente prevalente, presenta una elevada comorbilidad con sintomatología afectiva y ansiosa, afecta a la funcionalidad de la persona que lo padece, tienen una baja adhesión terapéutica y genera unos costes sociales y personales elevados. El mindfulness es un tratamiento psicológico que ha demostrado ser eficaz para el TDAH. La realidad virtual es un tratamiento altamente utilizado en fo...

Leer más

Mayor conexión a las redes sociales, vinculada a más sentimiento de aislamiento 10 mar

Mayor conexión a las redes sociales, vinculada a más sentimiento de aislamiento

10/03/2017

Cuanto más tiempo utiliza un adulto joven las redes sociales, más probable es que se sientan socialmente aislado, según revela un análisis nacional dirigido por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos. Además del tiempo que se pasa conectado digitalmente, los científicos encontraron que la frecuencia de uso se asoció con un mayor aislamiento social. El hallazgo, publicado en ‘American Journal of Preventive Medicine’, sugiere que el uso de las rede...

Leer más

El riesgo de autismo, asociado con infección por herpes durante el embarazo 4 mar

El riesgo de autismo, asociado con infección por herpes durante el embarazo

04/03/2017

Las mujeres infectadas activamente con herpes genital durante el embarazo temprano tenían dos veces las probabilidades de dar a luz a un niño más tarde diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), según un estudio realizado por científicos en el Centro de Infección e Inmunidad de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, y el Instituto Noruego de Salud Pública. El estudio proporciona pruebas inmunológicas sobre el papel de la infección gestacional en el autismo, infor...

Leer más

Los padres también pueden deprimirse durante y después del embarazo, según un estudio 20 feb

Los padres también pueden deprimirse durante y después del embarazo, según un estudio

20/02/2017

Investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) han observado que las mujeres no son las únicas que pueden sentirse deprimidas cuando se quedan embarazadas o después de tener a su bebé, lo que se conoce como depresión posparto, tras observar que hay padres que también experimentan problemas similares.En un estudio con casi 4.000 hombres cuyos resultados publica la revista ‘JAMA Psychiatry’ muestra que cerca del 6 por ciento tenían síntomas elevados de depresión en algún momento del ...

Leer más