¿Por qué es importante la salud mental en los jóvenes?

Publicado: 27 de septiembre de 2021, 17:21
  1. Salud mental
¿Por qué es importante la salud mental en los jóvenes?

La salud mental es ese estado de bienestar y equilibrio entre nuestras emociones, nuestros pensamientos y las relaciones sociales que mantenemos.

En ese nuevo post, les quiero hablar de la importancia que tiene la salud mental a todas las edades, pero principalmente, en los jóvenes, ya que actualmente el suicidio es la primera causa de mortalidad entre los jóvenes que comprenden las edades entre los 15 y 29 años.

La salud mental en los adolescentes y jóvenes

La adolescencia y la juventud son dos etapas de la vida que comprenden una gran cantidad de cambios mentales, físicos y sociales, los cuales pueden llegar a hacer vulnerables  a cualquier joven en cuanto a enfermedades de salud mental.

Es esencial que se fomente el bienestar psicológico en este rango de edad y dejar claros cuáles son los factores de riesgo que pueden influir en el completo desarrollo a nivel físico mental del adolescente.

Factores de riesgo que pueden alterar la salud mental en los jóvenes:

  • Trastornos emocionales

Sentimientos como la frustración, el enfado o la irritabilidad pueden desencadenar en depresiones o ataques de ansiedad, los cuales producirán cambios en el estado de ánimo del joven, que en el peor de los casos, esa depresión puede llegar a conducir en el suicidio.

  • Psicosis

Síntomas como alucinaciones o delirios pueden aparecer en ese paso a la edad adulta, esos signos incidirán directamente en la forma de actuar del adolescente en la vida cotidiana.

  • Trastornos en la edad infantil

La dificultad para prestar atención y la superabundancia der actividad en los niños, puede llegar a causar en el resto de los niños y niñas de su alrededor un desprecio hacia esa persona, que a la larga repercutirá en la educació que reciba ese adolescente, pudiendo toma actitudes delictivas.

  • Trastornos alimenticios

Generalmente, este tipo de trastornos suele producirse más en mujeres adolescentes que no se sienten a gusto con su físico a raíz de comentarios y pensamientos generados en su entorno. La bulimia, anorexia y los atracones impulsivos son muy malos para la salud mental, ya que pueden acarrear en enfermedades como la depresión, la ansiedad y la ingesta abusiva de sustancias.

  • Conductas de riesgo

La ejecución de acciones peligrosas en la edad temprana como pueden ser el consumo de sustancias, alcohol, tabaquismo o la práctica de relaciones sexuales, en muchas ocasiones perturbarán la salud mental del adolescente teniendo efectos nocivos en el equilibrio físico y mental del adolescente.

Cuido de su bienestar, confíe en Teresa Lorenzo Gómez

Estoy especializada en tratar enfermedades mentales en adolescentes y jóvenes, analizando cada caso de manera individualizada y enfocándome en el foco del problema para trabajar terapias personalizadas que ayuden a cada persona a salir adelante con una buena salud mental.

Si necesitas más información acerca de los tratamientos y terapias para reforzar la salud mental de los jóvenes, no dude en contactar conmigo, estaré encantada de poder ayudarle y contribuir a su felicidad.

 

Noticias relacionadas

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional? 17 sep

¿Qué es la ansiedad social y cómo se puede superar con ayuda profesional?

17/09/2025 Salud mental
La ansiedad social, o fobia social, es mucho más que la timidez ocasional que cualquiera puede sentir en situaciones nuevas. Nuestra psiquiatra, Teresa Lorenzo Gómez, es especialista en tratar este trastorno de ansiedad que perjudica seriamente en la vida diaria de quienes lo padecen. Las personas
¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda? 4 ago

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la depresión y cuándo buscar ayuda?

04/08/2025 Salud mental
Hay señales que no deberían ignorarse, como los que delatan la enfermedad que protagoniza este artículo. Les hablo de la depresión, trastorno que no siempre aparece de forma repentina, y en muchos casos, comienza con síntomas que pueden confundirse con el cansancio, el estrés o los altibajos del
Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad 2 jun

Mitos y realidades sobre el trastorno de ansiedad

02/06/2025 Salud mental
La ansiedad forma parte de la experiencia humana. Todos hemos sentido inquietud en algún momento. Sin embargo, cuando esa sensación se vuelve desproporcionada, continua y afecta a la vida diaria, hablamos de un trastorno de ansiedad. En mi consulta de psiquiatría en Vigo, me encuentro
Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales 30 dic

Rompiendo mitos: verdades y mentiras sobre los trastornos mentales

30/12/2024 Salud mental
¿Alguna vez ha escuchado frases como "es todo cosa de la cabeza" o "simplemente necesita ser más fuerte"? Lamentablemente, estos son solo algunos de los comentarios que rodean a los trastornos mentales. La falta de información y los prejuicios han generado una serie de creencias erróneas que en